Actividades de clase
SEMANA FECHA/TEMA
|
ACTIVIDADES
|
N° 2
Enero 26 al 30
Inducción
Clasificación de los seres vivos
|
Actividad de clase:
·
Coloreado del rótulo del cuaderno
·
Transcripción de temas
Los seres vivos explicación y clasificación en el cuaderno mediante
conjuntos de: animales, personas y plantas.
En el cuaderno:
Clasificación de los seres vivos
Los seres vivos se clasifican en cinco reinos:
Reino Mónera: son los seres vivos más sencillos que
existen. Su tamaño es tan pequeño que no puede verse a simple vista, para observarlo
se debe usar el microscopio; Por eso se les
llama seres microscópicos.
Pueden vivir
en todo tipo de ambiente: resisten el calor, el frio, la humedad y la falta de aire.
Las bacterias pertenecen a este reino.
Compromiso: consulta, dibuja o pega láminas de los seres
vivos que pertenecen al reino mónera.
Reino protista: los protistas son seres
un poco más desarrollados que los móneras, pero también son microscópicos;
son organismos acuáticos. La ameba, la euglena y el paramecio son ejemplos de
protistas.
Reino de los hongos: los hongos se alimentan de sustancias en
descomposición; viven principalmente en
la tierra húmeda aunque también habitan en el agua, las setas y los
champiñones son ejemplo de éstos.
Reino vegetal: las plantas se caracterizan porque poseen
una sustancia verde llamada clorofila,
gracias a esta las plantas pueden fabricar su propio alimento.
Los pinos, las rosas y los naranjos son ejemplo de este reino.
Reino animal: los animales no pueden fabricar
su propio alimento porque ellos no tienen clorofila para alimentarse lo hacen
de la caza de otros animales o plantas
Compromiso: De cada reino dibuja o pega láminas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario