SEMANA
FECHA/TEMA
|
ACTIVIDADES
|
N. 13
Abril 20 al 24
Clase
1 y 2
|
Actividad en clase:
No hubo clase debido a paro nacional
|
Clase
3 y 4
La oración
|
LA
ORACIÓN
Una
oración es una unidad con sentido completo, siempre comienza con letra
mayúscula y termina con punto.
La diferencia
entre una frase y una oración, radica en que la que la primera no tiene verbo
y la segunda necesariamente lleva un verbo.
Ejemplo:
Frase: perro
bonito
Oración: el
perro bonito corre rápido
Clases de oración
Las
oraciones pueden ser de diferentes clases según lo que quieren expresar:
Oraciones interrogativas: sirven para preguntar y se escriben entre signos de
interrogación (¿?)
Ejemplo: ¿te
estás divirtiendo?
Oraciones exclamativas: expresan admiración, sorpresa, alegría, tristeza, y
se escriben entre signos de exclamación (¡!)
Ejemplo: ¡claro
que sí!
Oraciones enunciativas: se utilizan para afirmar o negar algo.
Ejemplo: a
mí me gusta jugar baloncesto
A mí no me gusta jugar
baloncesto.
Oraciones imperativas: expresan mandato, suplica o sugerencia. A veces
pueden ir entre signos de admiración.
Ejemplo:
tráeme ese libro
Vuelve pronto.
¡Sáquenme de aquí!
Actividad:
1.
Clasifica
las oraciones y escribe su tipo:
Fuimos
al cine
¿Qué
quieres?
Vete
de aquí
¡Como
llueve!
¿Dónde
vives?
¡Salió
un ratón!
Saca
el libro
No
vivo aquí
No
hace calor
Óyeme
bien
¿Cómo
estás?
¡Qué
susto me dio!
2.
Escribe
una oración con cada clase de oración:
Imperativa:
Negativa:
Interrogativa:
Exclamativa:
Día del idioma
Realización de taller día del
idioma en la biblioteca, dirigido por la bibliotecóloga del colegio Doña Ruth
Dalia
Orden del día:
·
Explicación día del idioma
·
Película “don quijote de la mancha
y sancho panza”
·
Lectura: Biografía Miguel de
Cervantes Saavedra
·
Relajación y recuento de la
película
Elaboración libros día del idioma,
mediante textos guías
|
Este espacio está diseñado con el fin de dar a conocer a nuestra comunidad Tomasista del grado tercero D, los contenidos, temáticas y actividades que se abordan durante las clases.
lunes, 18 de mayo de 2015
LENGUA CASTELLANA - SEMANA 13
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario